Asgardia: La nación espacial que comenzará la colonización espacial a gran escala
Si pensabas que la vida futura era como la que se veía solo en cines en películas como Star Trek o cualquiera de los episodios de la Saga de Star War, pues te puedo decir que eso no es totalmente falso.
Una realidad o una fantasía
Hay una propuesta para un proyecto de un país en el espacio y se llama “Asgardia”, la cual ya tiene electo a su primera autoridad que lo dirigirá, se trata de Igor Ashurbeyli, filántropo, multimillonario y científico originario de Rusia.
Ashurbeyli hizo su juramento en Austria (Viena), delante de un grupo de diplomáticos, experto en leyes, ingenieros e investigadores de diversas partes del mundo. Todo esto se llevo a cabo en el palacio de Hofburg. Esto sucedió en el 2016, en el mes de octubre.
Este es un peculiar y ambicioso proyecto el cual tiene como objetivo el poblar el espacio con estaciones espaciales de grandes magnitudes, unas estarían en órbita alrededor de la Tierra, mientras que otras serían ubicadas en suelo Lunar, toda una gran odisea que se pretende llevar a cabo dentro del próximo 1/4 de siglo.
“Asgardia nació, lo puedo declarar”, fueron las palabras de Ashurbeyli.
¿Por qué crear Asgard?
El nombre del proyecto se le da, proveniente de la mitología nórdica, debido a una ciudad que según esta creencia se encuentra en el cielo y es donde habitan sus dioses (Asgard).
La idea de este proyecto es el poder crear una nación un país que sea completamente independiente y libre, y que este indudablemente ubicado fuera del planeta Tierra. En esta nación no importará cuál es tu país de origen, raza, sexo, por supuesto nacionalidad; va a ser un país en donde exista verdaderamente igualdad para acceder al espacio para todos sus pobladores.
Que sucede internacionalmente
Hoy en día existen tratados internacionales en muchos ámbitos y uno de ellos es sobre el espacio; este tratado tiene como exigencia la autorización, supervisión y control de todo tipo de acciones espaciales, no importando la razón de quien esté haciendo dicha actividad, sea una fundación, una empresa de un estado o una empresa privada.
Por ello hay grandes impedimentos o más bien restricciones que este tratado ha impuesto y que los encargados de fundar este proyecto tienen la esperanza de poder pasarlas.
La nueva autoridad de Asgardia hace un llamado en lo que se refiere a la declaración de los derechos humanos, alegando que a pesar de que existan algunos controles por parte de algunas naciones, todos tendrían el derecho de poder vivir en el espacio exterior.
Ashurbeyli no es una persona desconocida en el ámbito mundial, ya que pertenece a la UNESCO, donde desempeña la presidencia de la Comisión de Ciencia Espacial.
También tienen pensado hacer la postulación como nación ante la ONU, y ya se ha hecho en el 2017 en el mes de diciembre lo que se considera la primera presencia de la nación en el espacio con un satélite, el Asgardia-1.