Estudio reciente asegura que puede haber vida extraterrestre en Venus
El universo es una fuente inacabable de estudios e información que al parecer no nos deja de sorprender. Esta vez, astrofísicos y científicos de la NASA hicieron un estudio y los resultados fueron sorprendentes.
Vida resistente
Las condiciones climatológicas de nuestro planeta vecino son totalmente diferentes a las que tenemos aquí en la Tierra. La temperatura promedio de Venus asciende a más de 400 grados centígrados, por lo que un humano moriría pocos segundo después si apareciera allá. Y si la temperatura no te mata, es posible que la lluvia de ácido sí.
Nosotros no podemos descartar de una vez la idea de que no pueda haber vida en Venus porque nosotros, los humanos, no resistiríamos estar allá. Recordemos que a más de cinco mil metros de profundidad en el mar ningún humano podría vivir, pero sí hay algunas especies de peces y crustáceos.
Posible encuentro
Por más difícil que parezca creerlo, la NASA consiguió indicios de vida extraterrestre y no lo ocultó. Esto lo descubrieron a través de una sonda espacial que escaneaba el planeta. Las imágenes mostraron pequeñas manchas inusuales y oscuras en la atmósfera de Venus, llamando inmediatamente la atención de los expertos.
Luego de analizarlas, se tiene la teoría que podrían ser pequeños microorganismos que absorben la luz como lo harían algunas bacterias terrestres. Dicho grupo de vida podría compararse con la formación de algas en las superficies de los lagos y aguas estancadas. La teoría tomó relevancia cuando vieron que esta cambiaba de forma y se desplazaba.
Hormigas flotando sobre el agua. Comparación con las manchas de Venus
¿Cómo podrían sobrevivir?
Obviamente si se confirma la teoría y se determina que sí es vida, se demuestra que, al igual que en la Tierra, la vida en otros planetas se adapta a las condiciones. Lo más seguro es que así como nosotros no podemos vivir en Venus, estos microorganismos no puedan soportar la Tierra, ya sea por el oxígeno, la presión o la temperatura.
Por ahora solo se sabe que se pudieron acumular gracias a las potentes brisas de la atmósfera. Esto podría explicar el por qué cambian de forma y se mueven. Su comportamiento sería similar al de las hormigas flotando sobre el agua.
La verdad no es un hallazgo que haya vida micro orgánica en otros planetas no nos sorprende ya queremos la gran noticia de vida inteligente eso si seria Noticia