Investigadores prueban como los días en la Tierra se están volviendo más largos

Investigadores prueban como los días en la Tierra se están volviendo más largos

A través de diversas investigaciones, los científicos han determinado que la rotación de la tierra se ha ido desacelerando a través de los años, lo cual, ha hecho que los días tengan una duración más larga. En este sentido, la desaceleración es consecuencia de la interacción gravitatoria entre la Luna y la Tierra.

18 horas

De acuerdo con los investigadores, hace 1.400.000 de años los días de la Tierra tenían una duración de 18 horas, pero, a medida fue corrió el tiempo, los días fueron alargándose hasta su duración actual de 24 horas. ¿Qué es lo que ocasiono este fenómeno? La Luna es la respuesta a esta pregunta.

La Luna y la Tierra

Siguiendo este orden de ideas, la ciencia nos ha enseñado que, la Luna se formó cuando un cuerpo con más o menos la masa de Marte impactó contra la Tierra. A partir del choque, se formó un disco de acreción gracias a la gravedad de la Tierra, y eventualmente apareció la Luna.

Aunque, en las etapas tempranas de su existencia, la Luna se encontraba mucho más cerca de lo que está hoy día. Y las investigaciones han demostrado que la Luna lentamente se aleja de nosotros, aproximadamente 3.82 centímetros por año.

Stephen Meyers, uno de los autores de la investigación explica que: “A medida que la Luna se aleja, la Tierra es como na patinadora que gira lentamente y estira sus brazos”.

¿La Tierra se detendrá?

Todas estas evidencias sugieren que, en algún momento de la historia, la Tierra podría detenerse, no obstante, pasarían millones de años para que la Tierra se detuviera por completo. Sin embargo, esto no es un evento definitivo, ya que existen múltiples factores que podrían afectar la rotación.

Finalmente, si la Tierra se detuviera algún día, esto tendría consecuencias catastróficas para la vida, ya que no existiría el viento, ni los campos magnéticos, básicamente, sería el final de todo.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )