Monstruo en el pueblo: Petar Blagojevic, el vampiro de Kisiljevo

Monstruo en el pueblo: Petar Blagojevic, el vampiro de Kisiljevo



De todas las cosas que aterran en la noche, pocos monstruos acechan nuestros sueños como el temido vampiro. Casi todas las culturas alrededor del mundo tienen su propia versión de vampiros en su folklore, pero la versión con la que la mayoría de nosotros estamos familiarizados se origina en Europa del Este.

Esta región está llena de cuentos de vampiros, como la historia de Petar Blagojevic, también conocido como el «vampiro de Kisiljevo». En este pueblo serbio del siglo XVIII, la muerte de Blagojevic desató miedo e histeria ya que los lugareños creían que regresaba de la tumba para acechar a los vivos.

Las leyendas relatan los macabros eventos de su exhumación, revelando el intento desesperado de una comunidad de deshacerse de un vampiro sospechoso. Casos como este llevaron a la histeria vampírica a propagarse por gran parte de Europa hasta captar la atención de escritores como Bram Stoker, quien nos dio al infame Drácula.

La Historia de Petar Blagojevic

Petar Blagojevic era un campesino serbio nacido en 1662. Pasó la mayor parte de su vida en el pueblo serbio de Kisilova (pensado para ser el Kisiljevo moderno) y llevó una vida perfectamente insignificante hasta su muerte (de causas desconocidas) en 1725.

Después de su muerte, el pequeño pueblo de Blagojevic fue golpeado por una serie de muertes misteriosas. En ocho días, nueve personas habían fallecido. Cada una de ellas había sido repentinamente afectada por una enfermedad misteriosa veinticuatro horas antes de su muerte.

Poco después de su muerte, los aldeanos empezaron a decir que Petar Blagojevic había regresado para caminar entre ellos como un vampiro (Brecht Bug / CC BY-NC-ND 2.0)

Estas muertes no eran algo inusual en la vida de pueblo en aquel tiempo, pero lo que era inusual era que aquellos que fallecieron tenían todos la misma historia aterradora que contar. En su lecho de muerte, cada uno afirmó haber sido estrangulado por su vecino recién fallecido.

En este periodo, la viuda de Blagojevic también se presentó afirmando que él la había visitado en la noche, pidiendo opanci (zapatos). Ella huyó del pueblo y se mudó poco después.

Empezaron a aparecer otras historias sobre este hombre, cada una más alarmante que la anterior. Otra leyenda afirmaba que Blagojevic había regresado a casa de noche y exigido comida a su hijo. Cuando el joven se negó, se dice que su padre lo asesinó brutalmente, mordiéndolo hasta la muerte y bebiendo su sangre.

La iglesia de Kisiljevo hoy (http://spomenicikulture.org.rs/sr/kulturna-dobra/crkva-svetog-nikole-u-kisiljevu / CC BY-SA 3.0)

Los locales supersticiosos decidieron que el cuerpo de Blagojevic debía ser exhumado y examinado en busca de signos de vampirismo. Esto implicaba verificar si su cabello, barba o uñas habían crecido y ver si se estaba descomponiendo adecuadamente.

  • La Condesa de Sangre de Hungría: ¿Elizabeth Báthory era una Vampira?
  • Sir Marrok: El Hombre Lobo en la Corte del Rey Arturo

Los lugareños, después de todo, estaban lidiando con un vampiro y creían que no tenían tiempo que perder. Según las leyendas locales, pueblos enteros habían sido diezmados por vampiros durante el dominio otomano.

Temiendo un levantamiento y con los lugareños amenazando con abandonar el pueblo, Frombald no tuvo más opción que permitir el procedimiento. Asistió y se aseguró de anotar su experiencia en un informe para las autoridades.

Para Matar a un Vampiro

Frombald asistió a regañadientes a la examinación del cuerpo exhumado con el sacerdote Veliko Gradiste. Según sus notas, estaba muy preocupado al descubrir que el cuerpo coincidía realmente con las descripciones de vampiros.

Supuestamente, el cadáver de Blagojevic no se había descompuesto, y su cabello y barba habían crecido. Lo más perturbador, se podía ver sangre en y alrededor de su boca, y había crecido nueva piel y uñas donde las antiguas habían sido desprendidas.

Su informe continuó detallando cómo los locales angustiados, ahora convencidos de que estaban tratando con un vampiro, decidieron clavar a Blagojevic en el corazón. Frombald, aún no del todo convencido, no estaba convencido pero decidió dejar que los aldeanos continuaran.

Registó cómo, después de ser clavado, Blagojevic escupió sangre fresca por sus oídos y boca. Los aldeanos entonces incineraron lo que quedaba del cuerpo para asegurarse de que no pudiera levantarse de nuevo.

Frombald concluyó su informe solicitando que las autoridades no lo responsabilizaran por lo ocurrido. Describió a los aldeanos como «fuera de sí de miedo» y dejó claro que la exhumación y el clavado eran las únicas opciones apropiadas.

Resultó que a las autoridades no les preocupaba demasiado y nunca investigaron el caso más a fondo. Un cadáver clavado probablemente era un precio pequeño a pagar para mantener a la población cuerda, y eso fue prácticamente el fin de la historia.

La iglesia de Kisiljevo hoy (http://spomenicikulture.org.rs/sr/kulturna-dobra/crkva-svetog-nikole-u-kisiljevu / CC BY-SA 3.0)

Si bien las historias de vampiros habían circulado durante mucho tiempo, la historia de Frombald destaca como uno de los primeros testimonios documentados de creencias vampíricas en Europa del Este. Apareció en el Wienerisches Diarium, un periódico vienés, y se extendió rápidamente por Europa. Informes como estos contribuyeron a la locura vampírica del siglo XVIII no solo en el Este sino también en Alemania, Francia e Inglaterra.

La Realidad

Entonces, ¿qué vio Frombald? ¿Es su informe un avistamiento genuino de vampiros, una superstición desenfrenada o algo más? No debería sorprender que haya muchas otras explicaciones.

Por empezar, el levantamiento de los muertos de sus sepulcros es sorprendentemente fácil de explicar. Desde la urbanización del siglo XI, Europa había estado lidiando con un problema creciente de salud pública: la proximidad entre los vivos y los muertos.

Eran tiempos profundamente religiosos, y la gente tendía a construir sus hogares y negocios cerca de lugares de culto y del cementerio que venía con ellos. Esto le convenía a la iglesia, que ganaba mucho dinero con las inhumaciones.

  • Los Verdaderos Vampiros, Hombres Lobo y Zombis de la Edad Media (Video)
  • El Vampiro de Croglin Grange de Cumberland

Los sacerdotes cobraban altas tarifas por impartir los últimos ritos y Misas de Réquiem, y ganaban aún más dinero vendiendo terrenos de entierro. Los lugareños supersticiosos, por otro lado, morían felices sabiendo que serían enterrados cerca de sus seres queridos, sus almas protegidas por las oraciones de la iglesia.

Esto rápidamente se convirtió en un problema conforme la urbanización avanzaba y las poblaciones tanto de vivos como de muertos empezaban a explotar. El espacio urbano era escaso, y pronto los cementerios estaban llenos y no había espacio para expandirse hacia afuera.

Durante el siglo XVII, los sepultureros se vieron obligados a agregar otra capa de entierros a sus cementerios. En lugar de enterrar a los fallecidos a seis pies de profundidad, se conformaban con dos.

Aún peor, los cuerpos de los pobres y aquellos que morían de peste eran arrojados en fosas masivas en masa. Los ataúdes eran costosos, y los cadáveres en general eran enterrados en una envoltura de tela.

Una inundación, tormenta, o manada hambrienta de perros después, y todas estas tumbas poco profundas tenían la costumbre de arrojar a sus residentes a la superficie. Algunos estarían descompuestos y podridos, mientras que otros parecían estar sanos y bien alimentados. Más saludables de lo que habían estado en su lecho de muerte.

La urbanización rápida, que puso a los vivos y a los muertos en cercanía, puede haber estado detrás de la historia del vampiro Petar Blagojevic (Bryan Ledgard / CC BY 2.0)

Estos cadáveres encajaban perfectamente con las antiguas tradiciones del revenant indescompuesto, también conocido como el Vampiro eslavo o Upyr. La ciencia moderna tiene una mejor explicación.

Ahora sabemos que puede parecer que el cabello y las uñas continúan creciendo después de la muerte, pero de hecho, son el resultado de la piel encogiéndose y retrocediendo. Del mismo modo, otros síntomas vampíricos se explican fácilmente mediante otras partes del proceso de descomposición o

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )