Video: China pide ayuda a Rusia Cientos de F-35B de EE. UU. y Japón vuelan al Indo-Pacífico, lanzamiento desde JS Izumo
Cuidado China. La flota de cazas furtivos F-35 de Japón está tomando vuelo.
La armada china no tiene suficientes J-31 para llevar a cabo operaciones de guerra marítima de superficie aérea comparables a sus contrapartes estadounidenses y japonesas.
La compra multimillonaria del caza furtivo F-35 por parte de Japón representa un movimiento claro y decisivo para rivalizar con la flota china de aviones furtivos de quinta generación, como el J-20 y el J-31.
La adquisición es claramente un movimiento de gran importancia para Japón, que se ha visto obligado a responder a las incursiones de aviones de combate chinos cerca de su espacio aéreo durante años.
Hoy, el F-35 se encuentra en una etapa avanzada de madurez operativa, lo que lo coloca muy por encima de sus rivales chinos cuando se trata de formar escuadrones aéreos o un gran número de formaciones de ataque de quinta generación en red.
Mientras tanto, Japón no espera nuevos F-35 para mejorar su aire-guerra tácticas, preparaciones multidominio aire-mar-tierra y ejercicios de ataque anfibio. Por ejemplo, Japón ha abierto nuevos caminos al lanzar ahora su variante F-35B de despegue y aterrizaje vertical desde su destructor JS Izumo, lo que marca un gran avance en el ámbito del ataque anfibio de quinta generación.
Si bien Estados Unidos ha estado operando F-35B desde barcos de asalto anfibios durante muchos años, la capacidad de Japón para apoyar, complementar y trabajar en red con las fuerzas anfibias de EE. UU. al agregar apoyo aéreo de quinta generación a operaciones multidominio multiplica enormemente sus capacidades.
El lanzamiento del F-35B desde el destructor japonés se citó en el informe Defense of Japan 2022 publicado recientemente por Japón, que describió una amplia gama de iniciativas destinadas a fortalecer su cooperación militar y aliada.