Empresa mexicana pionera en la fabricación de plásticos biodegradables con pepitas de aguacate
Sabemos lo terrible que resultan las pajillas y demás artículos de plástico para el medio ambiente, pues estos no son reusables y tardan muchos años en descomponerse. Esto le causa un daño bastante grave a nuestro ecosistema. Una compañía se ha dedicado a crear conciencia para que más personas se sumen a la mejora del medio ambiente, utilizando pepitas de aguacate para crear productos biodegradables. ¡Una gran obra!
La increíble idea de Biofase
Esta empresa tiene una sede en Miorella, Michoacán y se ha dedicado a crear productos biodegradables. Esta idea surgió en el 2012, cuando Scott Miongía se encontraba estudiando ingeniería química. Este joven planeaba buscar soluciones más amigables para el medioambiente y comenzó experimentando con diferentes pepitas, como las de mango e incluso, las de mamey sapote. Sin embargo, nada funcionaba.
Posteriormente vio cómo algunas empresas utilizaban la molécula del maíz para crear artículos biodegradables. Fue cuando se dio cuenta que él mismo conocía bastante bien la molécula del aguacate. Durante dos años este joven se dedicó a establecer su equipo de trabajo, actualmente tiene a más de 14 empleados que lo ayudan a establecer esta idea.
La materia prima no será complicada, pues en México se produce el aguacate constantemente y es bien conocido que durante mucho tiempo estas simplemente se pierden o se amontonan.
Un largo proceso
La investigación tomó mucho tiempo. De hecho, fue un año exacto lo que se demoraron en poder extraer la molécula del aguacate biodegradable y que pudiera ser moldeada cualquier forma. Gracias a esto podrán realizar todo tipo de cubiertos a basa de un plástico de semilla de aguacate. Lo mejor de todo es que este se demora en descomponerse solo 240 días, menos de un año, un gran avance.
Recordemos que el plástico derivado de material fósil se tarda más de 100 años en degradarse. Este proyecto fue presentado durante el 2013, y al año siguiente ya habían iniciado una pequeña planta Miorella. Posteriormente, en 2016, comenzaron a fabricar productos a base de bioplástico, incluso ya producen pajillas. Un gran avance para el mundo, pues resulta más amigable para el medio ambiente.
Una propuesta asombrosa
Lamentablemente, crear conciencia en las personas no es una tarea sencilla. Muchos no quieren gastar más dinero adquiriendo productos que sean mucho más factibles para el medio ambiente. Sin embargo, esta empresa apenas inicia su tarea, pues se han vuelto el centro de atención alrededor del mundo. Sin duda, han dado un paso importante hacia la evolución.