Hubble vuelve a la vida y nos envía una espectacular primera imagen luego de salir del modo seguro

Hubble vuelve a la vida y nos envía una espectacular primera imagen luego de salir del modo seguro

Los 28 años de vida del telescopio espacial Hubble, no han sido impedimento para que este famoso dispositivo volviera a la vida, brindándonos nuevamente las más impresionantes imágenes relacionadas con la ciencia astronómica.

Luego de varias semanas de arduo trabajo, un grupo de ingenieros y especialistas han logrado resolver el inconveniente que presentaba el colocar nuevamente en funcionamiento el artefacto, luego de que este entrara en modo seguro el pasado 5 de octubre, lo que hizo que detuviera sus operaciones regulares.

Los especialistas se comprometieron con el proyecto Hubble

En un comunicado emitido por la gerencia de proyectos de Hubble, mencionan que fueron muchos los especialistas que se sacrificaron de manera personal con el proyecto, laborando largas jornadas y fuera de turno, con el fin de garantizar la integridad y el correcto funcionamiento del observatorio, logrando de esta manera establecer un trayecto seguro y efectivo para la reparación del telescopio.

Muchos de ellos manifestaron la satisfacción de reparar en tiempo récord, el giro del dispositivo, el cual no es solo vital para la existencia del observatorio, sino que también el correcto funcionamiento de los giroscopios del Hubble, aseguran que se puedan realizar asombrosos descubrimientos en nuestra galaxia, y que los mismos no se vean comprometidos por una posible falla de visibilidad.

La efectiva reparación de Hubble, garantiza que pueda seguir siendo de utilidad para la comunidad científica y continúe brindándonos sorprendentes imágenes del universo, tal como lo ha hecho hasta ahora.

¿Qué nos prepara el telescopio espacial Hubble?

Antes de entrar en el modo seguro, este dispositivo nos guardaba una espectacular vista, debido a su posicionamiento para los meses de octubre, Hubble enfoco su atención en una pequeña zona del cielo, específicamente en la constelación de Pegaso.

Esta región del espacio es conformada por una formación de estrellas que se encuentran a 11 mil millones de años luz, lo que supone que se trata de una época en la que el universo se situaba de manera más activa con relación al nacimiento de las estrellas.

Según los especialistas a cargo del funcionamiento de Hubble, informan que gracias a los esfuerzos realizados por el equipo de ingenieros, el telescopio espacial ha regresado a su funcionamiento habitual, lo que beneficia de manera considerable a la comunidad astronómica y a la población en general durante los próximos años.

¿Te entusiasma observar las constelaciones presentes en nuestra galaxia? ¿Has realizado la visualización de las imágenes ofrecidas por este telescopio? Déjanos tu comentario.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )